viernes, 30 de septiembre de 2011

Eurosolar lidera Proyecto piloto de Energías Renovables en la Región de Coquimbo

La caleta de Puerto Aldea, ubicada en la comuna de Coquimbo, en Chile, será beneficiada con un proyecto piloto de energías renovables solar, eólica y de desalinización de agua de mar.

Este proyecto es liderado por las empresas Eurosolar de Chile y Talaga de Alemania, y cuenta con el apoyo del Gobierno de la Región de Coquimbo, representado por las secretarias de Medio Ambiente, Energía, Bienes Nacionales y Economía, como así también por la Ilustre Municipalidad de Coquimbo y la activa participación de los dirigentes de la comunidad de la caleta Puerto Aldea y todos sus habitantes.

martes, 19 de abril de 2011

La Viceministra de Gestión Ambiental del Perú, clausura Road Show en Lima.


La viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, Ana María González del Valle, manifestó que el Perú tiene un gran potencial para desarrollar energías renovables y que incluso los residuos sólidos podrían convertirse en insumos para generar energía.

“En Lima ya se ha ganado una licitación al respecto y se está promoviendo para que en otras zonas del país podamos también trabajar con estos procesos”, indicó en la clausura del evento de presentación de resultados del proyecto binacional entre nuestro país y Chile “Road Show Energía verde: Promoviendo la creación de mercados locales articulados de energías renovables”.  Este evento se realizado el día 13 de abril, en el salón Miguel  Grau del Congreso de la República.
González del Valle señaló también que en la actualidad debería ser una obligación hacer uso de las energías renovables, lo que contribuirá a conservar nuestros recursos naturales y reducir los impactos ambientales generado por los combustibles fósiles.






jueves, 7 de abril de 2011

Con Seminario-Taller Finaliza el Road Show en Chile

Con el Seminario- Taller de "Conceptos y Herramientas de Desarrollo Económico Local para identificar potenciales mercados de Energías Renivables", dictada por  la  consultora Anke Kaulard, se dío por  concluida la ùltima etapa del Proyecto ID/772 para Chile.
Dicho seminario-taller , se realizó en la ciudad de Ovalle entre el 15 al 17 de marzo del presente año, y fue organizado por la empresa EUROSOLAR y con el valioso el apoyo de la I. Municipalidad de Ovalle. De acuerdo a la evaluación de la consultora, el taller fue un éxito, y participó un grupo muy heterogéneo tanto del sector público. privado y de la sociedad civil, lo cual permitió analizar el tema del Desarrollo Económico Local (DEL) desde diferentes puntos de vista. Por otro lado los participantes, se sintieron muy contentos y satisfechos con este tipo de iniciativa, la cual consideran muy fructífera, existiendo el compromiso por parte de los asistentes y de la municipalidad de apoyar en Ovalle  el fomento del uso de los Recursos Renovables.






martes, 26 de octubre de 2010

Todo un éxito la Finalización del ROAD SHOW de energías Renovables en Chile

Terminando una exitosa campaña en el Norte de Chile, finalizó en la localidad de San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta el ROAD SHOW de Energías Renovables en Chile. La excelente recepción de la comunidad Atacameña  fue el broche de oro para esta actividad que recorrio desde Salamanca por el sur, hasta Arica por el norte.

El Road Show  en esta localidad  altiplanica, se extendió entre el 18 al 23 de octubre, generando el interés de  sus habitantes y autoridades, quienes no escatimaron esfuerzos por atender a esta delegación y con quienes compartieron sus conocimentos y vivencias.  Al final de esta jornada, al igual que en otras comunidades visitadas, queda el compromiso de dsearrollar proyectos futuros en conjunto, en pos del bienestar de sus habitantes.

jueves, 30 de septiembre de 2010

ROAD SHOW ENERGIAS RENOVABLES EN COPIAPO

Se trata de la Creación de Mercados Locales Articulados de Energías Renovables en un Proyecto Binacional.

El Proyecto, presentado por la entidad Green Energy, fue uno de los 25 ganadores entre mil presentados provenientes de países de toda América Latina y El Caribe. En noviembre de 2009 Green esta entidad firmó el convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para ejecutar este Proyecto bajo la denominación ID/772.

En tanto, la Empresa Eurosolar, con asiento en Coquimbo, IV Región, actúa como Coordinador Nacional del proyecto y representa al Órgano Ejecutor (Green Energy Consultoría y Servicios SRL) para todos sus efectos en Chile.

Este lunes 27, se realizó la Ceremonia de Lanzamiento en el Salón Virtual de la UDA, donde hicieron uso en palabras de bienvenida, el Vicerrector Académico, Dr. Mario Durán Migliardi y el Director del Departamento del Física, Sr. Ricardo Leiva Gajardo. Luego entregaron exposiciones sobre este proyecto, el Gerente de Eurosolar, Dr. Carlos Maldonado Gálvez y la Doctora en Física de la Universidad de La Serena e Investigadora del CEAZA, Sra. Sonia Montecinos Geisse.

El Académico del Departamento de Física, y encargado del Proyecto junto a los Dres. Maldonado y Montecinos, Sr. Claudio Díaz Sanguino, entregó detalles del programa a desarrollar hasta este miércoles 29. Talleres para la comunidad universitaria lunes y martes, mañana y tarde, en el Salón Virtual y la Muestra Pública el miércoles de 9.40 a 14 hrs. en Plaza Alborada, a un costado del edificio de Sernatur y a las 16 hrs., se entregarán Certificados a los asistentes a los Talleres en Ceremonia a efectuarse a las 16 hrs.

domingo, 26 de septiembre de 2010

Alto del Carmen apuesta por las Energías Renovables


La gestión realizada por la alcaldesa de la comuna Nora Rojas Ardiles, para la gestionar la apertura tecnológica que Alto del Carmen como comuna rural ha experimentado en los últimos tiempos, acercándose cada vez más a las nuevas tecnologías que permiten una mejor calidad de vida a sus habitantes, demuestran la preocupación de la Autoridad Local por el cuidado del Medio Ambiente.

Consultada la Jefa comunal acerca de estas iniciativas, expresó su interés en la capacitación de los habitantes de la comunidad “Altina” en este tipo de temas, ya que dentro de los proyectos a ejecutar por el municipio se tiene contemplado el invertir en la implementación para el uso efectivo de energías renovables y no contaminantes. “Apuesto por este tipo de tecnologías que van de la mano en forma amigable con nuestro entorno, nuestro medioambiente que es lo que al final heredaremos a nuestras futuras generaciones” señalo la autoridad.

Fuentes:  Diario Chañarcillo
             Web Municipalidad Alto del Carmen
             El Noticiario del Huasco

jueves, 16 de septiembre de 2010

Próximo destino Alto del Carmen, Región de Atacama...

Road Show de Energías Renovables, en la comuna de Alto del Carmen, desde el 22 al 24 de Septiembre del 2010.


Imagenes del Road Show de energías Renovables en Vicuña...

Esta actividad de desarrolló en el marco de la conmemoración del Bicentario de Chile, de la Comuna de Vicuña. El Road Show se realizó entre el 13 al 14 de Septiembre del 2010, en la capacitación participaron alumnos de las los cursos técnicos del Liceo Carlos R. Mondaca y profesionales que trabajan en las áreas de desarrollo rural, productivo y medio ambiente de la I. Municipalidad de Vicuña.



Noticias Relacionadas:
Diario El Día
Megamining. com
Diario Elqui.cl

Road Show de Energías Renovables en Salamanca

lunes, 13 de septiembre de 2010

El Road Show se traslada a Vicuña...

ROAD SHOW : VICUÑA

LANZAMIENTO:
Lunes 13 de Septiembre

CAPACITACION Y ROAD SHOW:
Lunes 13 a Miércoles al 15 de Septiembre

Ceremonia de entrega de certificados, Capacitación en Energías Renovables en la Universidad Tecnológica de Chile



Esta ceremonia se realizó el la sede de la Universidad Técnológica de Chile INACAP, La Serena, el viernes 3 de Septiembre de 2010, donde se hicieron entrega de los certificados de participación en el curso de capacitación en energías renovables del ROAD SHOW.

martes, 7 de septiembre de 2010

lunes, 6 de septiembre de 2010

Road Show en la Plaza de Armas de Ovalle

El día viernes 3 de Septiembre se realizó el ROAD SHOW de energías renovables en la Plaza de Armas de Ovalle, en donde la comunidad del Limarí  pudo apreciar la muestra itinerante con las unidades demostrativas de energía eólica, solar térmica y fotovoltaica. Esta actividad fue la culminación de la vistita del ROAD SHOW a Ovalle.



sábado, 4 de septiembre de 2010

Finaliza la capacitación en energías renovables en Ovalle

El miércoles 1 de septiembre se dió por finalizado el proceso de capacitación en energías renovables, como parte del Road Show en Ovalle, a la cual asistieron 27 alumnos  y 3 docentes  de las escuelas técnicas, quienes se mostraron muy contentos de haber sido seleccionados para participar en estos talleres.

El Dr. Maldonado dictando una clase de energías renovables
El Dr. Maldonado mostrando un dispositivo de tubos al vacio para calefacción de Agua
Vista de los los alumnos de Escuelas Técnicas de Ovalle, que asistierón a la capacitación en energías renovables
Entrega de certificados de participación a alumnos y docente en clausura de capacitación de energías renovables del Road Show en Ovalle

Vista del  lugar donde se realizó el evento de capaciacitación entre el 30 de agosto al 1 de septiembre de 2010.
Comunicador social, informado en las radios de Ovalle, sobre el Road Show.
Entrevista en la televisión local, donde se da a conocer las actividades del Road Show en Ovalle.

Galeria Fotográfica:
Links Relacionados:
Publicación en  Ovalle Hoy:

lunes, 30 de agosto de 2010

Comenzó el ROAD SHOW de Energías Renovables en Ovalle...

Road Show: Ovalle



-Lunes 30 de Agosto:
Lanzamiento en Ovalle

-Lunes 30 de Agosto al Viernes 3 de Septiembre:
Capacitación y Road Show en Ovalle.





Discurso de la Alcaldesa de Ovalle, Sra. Marta Lobos Inzunza, en ceremonia de lanzamiento del ROAD SHOW de Energías Renovables en Ovalle.

Links Relacionados
Publicación diario El Ovallino:
Jóvenes se interiorizan sobre energías renovables

Pubicación Diario Regional
OVALLE ES EL ESCENARIO PARA ROAD SHOW DE ENERGÍAS RENOVABLES

Publicación CuartaVisión
El Norte de Chile es el escenario para Road Show de energías renovables

Publicación Radio San Bartolomé
El norte de Chile es el escenario para Road Show de Energías Renovables

Publicación Diario La Comuna
El norte de chile es el escenario para road show de energías renovables

Road Show se presentó en la Verbena Serenense 2010


El ROAD SHOW CHILE de Energías Renovables, estuvo presente en la Verbena Serenense, realizada el día sábado  28 de agosto, en el marco de la celebración de los 466 años de vida de La Serena, la segunda ciudad más antigua de Chile.

La verbena serenense estuvo acompaña de un cálido día primaveral fue el marco oportuno para que cientos de personas llegaran hasta el principal espacio público de La Serena, a disfrutar de una de las actividades más esperadas dentro del calendario de Agosto.

En la Verbena, decenas de organizaciones comunitarias y empresas, entre las cuales estaba EUROSOLAR,  se vistieron de gala para entregar una serie de actividades y ofertas destinadas a satisfacer la demanda de las familias, que concurrieron a disfrutar de un día de esparcimiento.
En la foto la Dra. Montecinos explicando a  los visitantes a la Verbena,  las ventajas del uso las energías renovables en la vida diaria.

Links Relacionados:

Página CEAZA
Invitan a participar en presentación del Road Show de energías renovables en La Serena

domingo, 29 de agosto de 2010

El Road Show de Energìas Renovables se traslada a Ovalle, la Perla del Limarí.

Con una ceremonia encabezada por la Alcadesa de Ovalle, Señora Marta Lobos Inzunza,  se dará  inicio a las actividades ROAD SHOW en energías Renovables, en dicha comuna. El acto se realizará en el Salón Municipal a las 12:00 horas, y contará con la presencia de las autoridades locales, empresarios, estudiantes y público en general.

La presentación del Proyecto Binacional  ID/772, estará a cargo de la Dr. Carlos Maldonado,  Coordinador general del proyecto para Chile  y gerente general de  la empresa Eurosolar.
Dr. Carlos Maldonado
En el mismo marco, la investigadora del  Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas - CEAZA y especialista en energías renovables, Dra. Sonia Montecinos dictará  una clase magistral sobre "La Energía Eólica en la Región de Coquimbo".

Dra. Sonia Montecinos
Una vez finalizado este acto, los alumnos beneficiados con la capacitación  se dirigirán al Liceo Politécnico de Ovalle  para continuar su  capacitación de acuerdo al siguiente programa:

Índice de materias


Día 1. Energía solar térmica
Mañana:
• Energía solar
• Conceptos básicos de termodinámica:
• Calor y temperatura
• Densidad
• Dilatación térmica
Tarde:
• Sistemas solares térmicos. Sesión práctica
Día 2. Energía eólica
Mañana
• Conceptos básicos de electricidad
• Dinámica atmosférica. Energía eólica
Tarde
• Rendimiento de un aerogenerador
• Curva de distribución de velocidades
• Recomendaciones
Día 3. Energía solar fotovoltaica
Mañana
• ¿Cómo funciona una celda solar fotovoltaica?
• Características eléctricas de un módulo fotovoltaico
Tarde.
• Sesión práctica. Dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos y eólico

Links Relacionados:
Publicación en Diario El Ovallino:
Dan inicio hoy en Ovalle a Road Show en energías renovables
Publicación en Diario La Comuna
El norte de chile es el escenario para road show de energías renovables
Publicación en Diario El Día
Municipio de Ovalle apuesta por energías no convencionales

sábado, 28 de agosto de 2010

Todo un éxito las Jornadas de Capacitación en Energías Renovables en la Universidad Tecnológica de de Chile - INACAP

Con un 100% de asistencia de los alumnos y docentes seleccionados por la Universidad Tecnológica de Chile INACAP,  finalizó el viernes 27 de agosto, las jornadas de capacitación en Energías Renovables, como parte del proyecto ROAD SHOW , que recorrerá el Norte de Chile, y cuyo primer destino fue la ciudad de La Serena.

En la imagen la Dra. Montecinos dictado el módulo teórico de energía eólica
El Dr. Maldonado junto a la unidad demostrativa de energía solar fotovoltaica

La capacitación estuvo a cargo del los especialistas  chilenos en energías renovables, la Dra. Sonia Montecinos del CEAZA y el Dr. Carlos Maldonado de la empresa    EUROSOLAR,  quienes  abordaron los temas de energía eólica, energías solar térmica y fotovoltaica, através de módulos teórico- prácticos, y donde los alumnos pudieron poner en práctica los conocimientos adquiridos durante estos talleres.

Fotografía de los alumnos del curso junto a una de las unidades demostrativas
(energía solar fotovoltaica)

Fololog del Evento





miércoles, 25 de agosto de 2010

Comenzó el Road Show de Energías Renovables en Chile

El lunes 23 de agosto comenzó el Road Show en Chile,  en la sede de la Universidad Tecnológica de Chile  INACAP de La Serena, de acuerdo al siguiente calendario para la Región de Coquimbo:

Calendario Road Show  Chile,
Región de Coquimbo:

1. Road Show: La Serena 
  • Lunes 23 al viernes 27 de Agosto: Capacitación en INACAP.
  • Sábado 28 de Agosto: Road Show en Plaza de Armas de La Serena de 10:00 a 17:00 hrs.
 2. Road Show:  Ovalle 
  • Lunes 30 de Agosto: Lanzamiento en Ovalle
  • Lunes 30 de Agosto al Viernes 3 de Septiembre: capacitación y Road Show en Ovalle.
3. Road Show: Salamanca
  • Lunes 6 de Septiembre: Lanzamiento en Salamanca.
  • Lunes 6 al viernes 10 de Septiembre: Capacitación y Road Show en Salamanca.
4. Road Show: Vicuña
  • Lunes 13 de Septiembre: lanzamiento en Vicuña  
  • Lunes 13 al Jueves 16 de Septiembre:                  Capacitación y Road Show en Vicuña




Links Relacionados:


Diario El día:
Exhibirán modelo para el uso de energías renovables en comunidades apartadas


miércoles, 18 de agosto de 2010

Road show de energías renovables: Comienza a despertar un gigante que necesita energía

El próximo 20 de Agosto en la Intendencia de la Región de Coquimbo se realizará el lanzamiento del proyecto binacional “Impulsando la creación de mercados locales articulados de energías renovables y eficiencia energética utilizando la metodología “ValueLinks”, a través de un road show itinerante entre Perú y Chile”.
Se trata de una muestra de energías renovables no convencionales (ERNC) y capacitaciones en el Sur del Perú y en el Norte de Chile para crear un mercado articulado de este tipo de recursos. La iniciativa es auspiciada por el Banco Interamericano de Desarollo (BID), Global Village Energy Partnership (GVEP-International), Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GTZ) y el Gobierno de Corea.

La ejecución en Chile esta a cargo de la empresa regional Eurosolar Energías Renovables, representada por Carlos Maldonado, que cuenta con la alianza estratégica en la planificación y desarrollo de la idea al centro científico CEAZA.

Con este esfuerzo itinerante las instituciones responsables intentan poner en marcha el interés comercial por estas abundantes y no contaminantes fuentes de energía, que han permanecido durmiendo, ajenas al mercado.

Itinerario

Según explica Maldonado en la selección de las ciudades a visitar se ha privilegiado la presencia de un centro de educación superior, empresas ligadas al tema de la energía y municipalidades con alta concentración poblacional y que además cuenten con un alto número de habitantes de pueblos originarios.

Los lugares que visitará la muestra son La Serena, Ovalle, Salamanca, Vicuña, Alto del Carmen, Huasco, Copiapó, Arica, Putre, Camarones y San Pedro de Atacama. Todo este trabajo se realizará desde agosto hasta octubre del presente año.

El proyecto también ha conseguido el apoyo de la Secretaria Regional Ministerial de Energía de Coquimbo y Atacama, representada por el seremi Luis Cantellano, y por intermedio de esta repartición, el respaldo del Ministro de Energía, Ricardo Raineri, que participaría en una de las presentaciones de la iniciativa, al igual que el seremi del ramo de la macrozona Arica- Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, Carlos Arenas.


Road Show en Perú

La semana pasada visitó La Serena Carlos Orbegozo, ingeniero físico, coordinador del Road Show en Perú, oportunidad en la que se reunió con representantes de las instituciones que están desarrollando y apoyando la iniciativa en Chile, entre ellos Claudio Díaz, ingeniero físico de la Universidad de Atacama, la científica Sonia Montecinos del CEAZA y con el Seremi de Energía de Coquimbo, Atacama

En la ocasión, Orbezogo indicó que el road show no es el objetivo en si. “Lo que en realidad se quiere hacer es un mercado local articulado en algunas de las 6 regiones que visita esta muestra tanto en Chile como en Perú”.

A juicio del ingeniero, la demanda por recursos energéticos renovables ha estado durmiendo tanto en Perú como en Chile y nadie se ha acercado a esa demanda. “Con esta idea estamos informando y actualizando a un gran número de personas sobre estas tecnologías”.

En Perú la explotación a baja escala de energía renovable, especialmente la solar, comenzó en la década de los ochentas. Desde entonces hasta unos dos o tres años, los proyectos solares masivos fueron un fracaso.
“Investigando el por qué sucedía esto fue que nació la idea de hacer este road show. Nos dimos cuenta de que habían varias barreras por parte de la oferta y de la demanda de estos equipos”, relata.

El entrevistado explica que estas circunstancias se dieron debido a que los potenciales consumidores no tenían clara tecnología. Y si la conocían, pensaban que no funcionaba, por los proyectos que fracasaron.

Las 4 patas de la mesa

“Lo que vayamos a hacer de ahora en adelante es bastante estratégico. O dejamos que el gigante nuevamente se duerma o hacemos lo que realmente se necesita hacer”.

Obregozo está seguro de que tanto en Chile como en Perú, se logrará seleccionar uno de estos mercados que reúna las características y en donde se junten “las 4 patas de la mesa": la demanda, la oferta, las partes interesadas o stakeholders y el sector financiero.

“Este último integrante es de gran importancia porque hace que el equipamiento necesario para desarrollar estas energías sea accesible. Además, con el apoyo de estas instituciones podemos generar trabajos, microempresas del sector que esperamos crear”.

Junto con las instituciones mencionadas, apoyan la iniciativa el Gobierno de Chile, Gobierno Regional de Coquimbo, INACAP, Gobierno Regional de Atacama , Fundación Minera Los Pelambres, Municipalidad de Vicuña, Municipalidad de Alto del Carmen, comunidad San Pedro de Atacama, CESPA, Comunidad Indigena Pukara Copaquilla, Aguas del Valle y RADES, entre otras.


Fuente: CEAZA

sábado, 14 de agosto de 2010

Seremi de Energía se reune con miembros de Eurosolar Chile y Green Energy del Perú




En la foto de izquierda a derecha, el Seremi de Energía, don Luis Cantellano, el Dr. Carlos Maldonado gerente de Eurosolar, la Dra. Sonia Montecinos, especialista científica de Ceaza y el Dr. Carlos Obregoso representante de Green Energy del Perú.


Links Relacionados:



miércoles, 4 de agosto de 2010

20 de Agosto comienza el Road Show en Chile...

 

El viernes 20 de agosto del 2010, se dará inicio al ROAD SHOW en Energías Renovables para Chile , con el lanzamiento oficial del proyecto, en una ceremonia que se realizará en la Intendencia Regional, el ciudad de La Serena a partir de las 09:00 hrs., con la presencia de autoridades y destacadas personalidades del mundo académico, científico y empresarial del país.

viernes, 9 de julio de 2010

CEAZA apoya actividades de proyecto de exhibición de energías renovables Road Show

 
 
Una muestra de energías renovables y capacitaciones en el Sur del Perú y en el Norte de Chile efectúa por estos días el proyecto Road Show, auspiciado por el BID, GVEP-International, GTZ y Gobierno de Corea. La iniciativa es ejecutada por la empresa Green Energy en el Perú y por Eurosolar en nuestro país.

“La idea busca promover la creación de mercados articulados en energías renovables a través de una muestra itinerante de energías renovables (térmica, fotovoltaica, eólica, principalmente) y de eficiencia energética en estos lugares”, explica Carlos Maldonado, gerente de Eurosolar.
En nuestro país la muestra recorrerá el Norte de Chile, desde Illapel hasta Arica, para ser presentada especialmente en comunidades originarias organizadas.
Las regiones que se visitarán en Chile son Coquimbo, Atacama, Antofagasta y Arica- Parinacota. En estos lugares se capacitará a técnicos, profesionales y habitantes de comunidades Aymaras, Atacameñas y Diaguitas, principalmente.
Las actividades del Road Show en el norte de Chile comenzará el 20 de agosto con el lanzamiento oficial en la ciudad La Serena y culminará en Octubre del presente año... continuar leyendo