jueves, 24 de junio de 2010

Nuestro proyecto ganador...

Impulsando la creación de mercados locales articulados de energías renovables y eficiencia energética utilizando la metodología “Value Links”, a través de un road show itinerante entre Perú y Chile
Proyecto Binacional ID/772

Los problemas comunes a ambos países son ...

  1. Existe un abismo entre la oferta (proveedores, distribuidores y técnicos instaladores de sistemas renovables) y la demanda (clientes finales de estos sistemas) en estos países, a nivel del cliente de provincia y sobre todo del sector rural.
  2. La información tergiversada que han recibido los potenciales clientes, las instalaciones defectuosas que han realizado técnicos sin capacitación, el costo excesivo que distribuidores locales han colocado a sus sistemas y la mala calidad de los componentes utilizados.
  3. Existe una serie de programas, iniciativas y proyectos en ejecución en el campo de las energías renovables, sea de organismos internacionales como nacionales que se realizan en un tiempo limitado, geográficamente localizados, con público objetivo cautivos o identificados, con resultados ya definidos y con presupuestos programados.
  4. Poca difusión (sociabilización) de estos proyectos en ejecución, de tal manera que el riesgo de generar duplicidades es grande, o se pierden potenciales e interesantes sinergias.
  5. La mayoría de las empresas de energías renovables se encuentran concentradas en la capital, por lo que existe escasa o nula presencia de empresas locales.
  6. No existe una información oficial o centralizada de quienes participan en los distintos segmentos de la cadena productiva, su quehacer y ubicación en cada país.
EN CHILE VAMOS A LLEGAR A....
Zonas a ser visitadas : Comunidades Originarias de Chile en 4 Regiones.
  • Comunidad Aymara - Regiónes de Arica y Parinacota
  • Comunidad Atacameña - Región de Antofagasta
  • Comunidad Diaguita - Región de Atacama y Coquimbo
EN CHILE VAMOS A CAPACITAR CON UNIDADES DEMOSTRATIVAS EN....
  • ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
  • ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
  • ENERGÍA EÓLICA
PARA CREAR UN MERCADO JUNTAREMOS A ....

Oferta - Demanda - stakeholders - Sector financiero
Marketing: Muestra itinerante (road show)
Metodología Value Links (cadenas de valor sostenibles) GTZ

  • Desarrollo de nuevas alternativas de suministro de estas tecnologías

  • Impulsar la oferta local de proveedores y servicios,

  • Llevar información correcta y veraz sobre estas tecnologías a los pueblos rurales,

  • Dejar conocimiento a técnicos y profesionales interesados,

  • Recoger y promover proyectos energéticos locales, y articulando a los principales actores entre ellos.
El resultado es..Impulsar la creación de mercados locales articulados en energías renovables.

Había una vez....

El 18 de febrero de 2009, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Global Village Energy Partnership (GVEP), la Cooperación Alemana al Desarrollo (GTZ) y el Gobierno de Corea, anunciaron el Concurso de Innovación Energética a través del cual premiaban ideas innovadoras para mejorar la eficiencia energética y ampliar el acceso a las energías renovables en América Latina y el Caribe, con el objetivo de impulsarel desarrollo de soluciones a la escasez de energía que aflige a las regiones, particularmente en áreas rurales.
Y de más de 1.000 proyectos de Latinoamérica y el Caribe sólo quedarón 25...

Nuestro proyecto ID/772: “Impulsando la creación de mercados locales articulados de energías renovables y eficiencia energética utilizando la metodología “Value Links”,(1) a través de un road show itinerante entre Perú y Chile”, es uno de los ganadores entre 1000 proyectos presentados en toda América Latina y el Caribe. Un equipo de trabajo binacional de profesionales y trabajando bajo normas de calidad, llevarán adelante exitosamente esta iniciativa.

(1) Este concepto innovador ha sido desarrollado por Green Energy, en base a la investigación y observación de las barreras que se presentan en el Perú y que son similares en los países latinoamericanos. Zonas específicas, que cumplan con ciertos requisitos, pueden convertirse en mercados locales articulados, en donde interactúen proveedores, clientes, stakeholders y el sector financiero. De esta manera, el intercambio comercial se inicia de a poco y va desarrollándose hacia fuera, a medida que la oferta y demanda crezca.
La implementación de un marketing directo, “una muestra itinerante de energías renovables y eficiencia energética” único en este tipo, que recorrerá el Perú regiones del norte de Chile desde Arica hasta Illapel, permitirá capacitar a más de 250 personas e identificar en terreno las oportunidades reales de crear “mercados locales articulados de energías renovables y eficiencia energética” integrando la demanda, la oferta y los stakeholders.
La muestra itinerante, que estará presente en nuestro país en los meses de Agosto y Octubre, estará equipada, entre otras cosas, de equipos demostrativos de energía solar térmica y fotovoltaica, energía eólica . Siendo un proyecto de gran relevancia para el BID (www.iadb.org), GVEP (www.gvepinternational.org), GTZ (www.gtz.de) y el Gobierno de Corea (www.korea.net) será difundido no sólo en instancias nacionales sino por cada una de estas organizaciones a nivel internacional.
 
En la foto (de izquierda a derecha): Carlos Hadzich, Miguel Hadzich, Eduardo Ismodes (PUCP) ; Pedro Gamio (Gvep–I), Pablo Rosenthal y Peter Pfaumann (GTZ); Rafael Espinoza (UNI), Carlos Echevarría (BID); Sarah Adams (CEO, GVEP International), Antonio Brack Egg, Ministro del Ambiente del Perú, Jesús Ferreyra, Luis Ovalle y Leonardo Lung (Vivencia-Emprenda, Grupo ACP); Tatiana Cárdenas, Carlos Orbegozo y Carlos Maldonado (Green Energy-EuroSolar) (Foto: Revista AGRONOTICIAS)

Links Relacionados:

Publicación energiaslimpias.wordpress.com